Liliana Hernández Montes, sus tips para el frío

5 consejos de Liliana Hernández Montes para adaptar tu dormitorio al frío   Cuando el frío llega, hay que hacer algunas modificaciones en la casa para que soportes el frío. No se necesita remodelar totalmente tus interiores para eso, pero podrías añadir algunas cosas para realzar el ambiente general de tu dormitorio. Por eso hemos pedido a la diseñadora de interiores Liliana Hernández Montes que nos den algunos tips para soportar mejor a esta temporada. Reunir calor y confort Liliana Hernández Montes le gusta mucho la temporada del invierno. Lo que prefiere es venir en Europa -y sobre todo en Francia- para disfrutar del invierno. Para ella, las habitaciones se modifican para acoger al invierno. En esta región del Leer mas [...]

Sascha Fitness, el fitness hecho mujer

  Como parte de este movimiento del fitness en todo el mundo, especialmente en Latinoamérica y Estados Unidos ha surgido un nombre en particular: Sascha Fitness, dándole un sentido muy vivencial al estilo de vida fitness. Su nombre es Sascha Barboza, pero en su usuario en las redes sociales se hizo conocer como Sascha Fitness. Esta mujer, es una venezolana de 29 años, que se ha convertido en una de las referencias más importantes del fitness, promoviendo su estilo de vida de tal manera que contagia al que la ve, o la lee. Vive el fitness. Así es Sascha Fitness, vive en el mundo fitness prácticamente, quizás sin saberlo desde su niñez, porque recordemos que no es una dieta, no es una moda. Ser fitness es una forma de Leer mas [...]

Psicología Positiva (la polémica continúa)

La psicología positiva ha sido objeto de una encendida polémica en el ámbito académico español. Partidarios y detractores se lanzan durísimos reproches en artículos científicos y conferencias.   Contemplado con cierta distancia, no deja de tener su punto cómico el hecho de que sea justamente la Psicología Positiva (PsiPos) la disciplina que genere una espiral de negatividad tan remarcable entre los científicos que la tienen como campo de estudio y sus críticos más acérrimos. El pasado mes de octubre , me hacía eco en este blog de ​​un artículo del catedrático de la Universidad de Oviedo Marino Pérez- Álvarez- un autor de indiscutible talla intelectual - que lleva por título Psicología Positiva : Magia Simpática Leer mas [...]

¿De donde nos nace el miedo a equivocarnos?

<<Si no te equivocas de vez en cuando, no estás aprovechando todas tus oportunidades.>> Woody Allen Woody Allen no fue a las escuelas de este país, con esta frase nos lo deja claro, aquí tenemos miedo a equivocarnos, y como el error y el fracaso están estigmatizados, nadie queremos equivocarnos. Tenemos el foco de atención centrado en el error, a modo de ejemplo, los dictados que tienen 5 faltas se penalizan y los aciertos ni se reconocen ni se valoran. Este mismo dictado de 250 palabras con 5 faltas de ortografía, o de gramática, tiene 245 palabras acertadamente escritas, tiene 245 aciertos, pero sólo cuentan los 5 errores, hay una desproporción abrumadora a favor del error. Esta focalización de la atención en el Leer mas [...]

Como ser más felices

PUNTO DE PARTIDA ¿Se ha dado cuenta de que nuestra sociedad ha enfermado o la han hecho enfermar y ahora ni ella misma sabe cómo curarse, ni nadie sabe cómo encontrar la solución mágica que reconducirá la situación en la que se ha llegado? Esta enfermedad viene dada porque en la sociedad se le ha acostumbrado a lo que hasta ahora llamábamos "el bienestar sin necesidad de esfuerzo" y por el camino sólo nos hemos fijado en las cosas fáciles y buenas que nos iban llegando, pero en ningún momento nos fuimos detener a pensar en lo que dejábamos por el camino, ni a cuestionarnos cómo se conseguía ese bienestar. No tenemos que ir tan lejos, basta con ir dos generaciones atrás y ver cómo vivían nuestros abuelos, cómo pensaban, cómo Leer mas [...]

Cómo evitar tener envidia

La envidia aparece cuando tendemos a valorar en otras personas lo que a nosotros nos falta. Según los expertos, el bienestar emocional se fundamenta en equilibrar los rasgos de nuestra personalidad con serenidad y buen humor, aceptándonos tal y como somos y lo que aspiramos ser.   No se trata de ser conformistas y de olvidarnos de nuestras ambiciones personales, sino de ser consecuentes con lo que somos. La envidia es un sentimiento humano más, y como tal la tenemos que aceptar. Sólo cuando es patológico es motivo de preocupación y lo mejor es ir a un/a psicólogo/a.   Conociendo mejor, descubriendo nuestras cualidades, siendo conscientes de nuestras limitaciones, no comparándonos con los demás, midiendo a nosotros mismos, Leer mas [...]