Disfruta de tu embarazo aún en la época de calor

Conforme avanza la primavera, los días se vuelven más húmedos, calurosos y complicados de soportar especialmente durante el embarazo. Ahora que la temperatura se incrementa te compartimos algunos secretos para que te mantengas preparada y puedas enfrentar este clima. Los horarios de salida, se entiende que hay momentos en el día en los que es mejor no salir de casa, especialmente si tienes que caminar algunas manzanas. De 10 a 16 horas es cuando la luz pega directamente evita estar mucho tiempo fuera en este horario. Si realizas tus actividades en casa y cuentas con aire acondicionado, lo más probable es que no tengas problemas, aunque también un ventilador te puede mantener fresca. Siempre es importante que desde temprano abras Leer mas [...]

¿Por qué seguimos siendo solidarios en tiempos de crisis?

El psicólogo y profesor del departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la UB, lo relaciona con la teoría de la evolución. Los comportamientos que dan buenos resultados perduran. Y la solidaridad es uno. "El mismo origen de la célula proviene de la colaboración y gracias a ello se han conseguido cosas que no habrían conseguido por separado". Las ONG coinciden en que el incremento de la pobreza ha sido un factor determinante para hacernos seguir siendo igual de solidarios, o incluso más que en épocas de bonanza económica, aunque tenernos que apretar el cinturón. Además, explican que este factor puede haber hecho que ahora seamos más sensibles a las necesidades de los que están cerca de nosotros. Y esto Leer mas [...]

Psicología Positiva (la polémica continúa)

La psicología positiva ha sido objeto de una encendida polémica en el ámbito académico español. Partidarios y detractores se lanzan durísimos reproches en artículos científicos y conferencias.   Contemplado con cierta distancia, no deja de tener su punto cómico el hecho de que sea justamente la Psicología Positiva (PsiPos) la disciplina que genere una espiral de negatividad tan remarcable entre los científicos que la tienen como campo de estudio y sus críticos más acérrimos. El pasado mes de octubre , me hacía eco en este blog de ​​un artículo del catedrático de la Universidad de Oviedo Marino Pérez- Álvarez- un autor de indiscutible talla intelectual - que lleva por título Psicología Positiva : Magia Simpática Leer mas [...]

Como ser más felices

PUNTO DE PARTIDA ¿Se ha dado cuenta de que nuestra sociedad ha enfermado o la han hecho enfermar y ahora ni ella misma sabe cómo curarse, ni nadie sabe cómo encontrar la solución mágica que reconducirá la situación en la que se ha llegado? Esta enfermedad viene dada porque en la sociedad se le ha acostumbrado a lo que hasta ahora llamábamos "el bienestar sin necesidad de esfuerzo" y por el camino sólo nos hemos fijado en las cosas fáciles y buenas que nos iban llegando, pero en ningún momento nos fuimos detener a pensar en lo que dejábamos por el camino, ni a cuestionarnos cómo se conseguía ese bienestar. No tenemos que ir tan lejos, basta con ir dos generaciones atrás y ver cómo vivían nuestros abuelos, cómo pensaban, cómo Leer mas [...]

Cómo evitar tener envidia

La envidia aparece cuando tendemos a valorar en otras personas lo que a nosotros nos falta. Según los expertos, el bienestar emocional se fundamenta en equilibrar los rasgos de nuestra personalidad con serenidad y buen humor, aceptándonos tal y como somos y lo que aspiramos ser.   No se trata de ser conformistas y de olvidarnos de nuestras ambiciones personales, sino de ser consecuentes con lo que somos. La envidia es un sentimiento humano más, y como tal la tenemos que aceptar. Sólo cuando es patológico es motivo de preocupación y lo mejor es ir a un/a psicólogo/a.   Conociendo mejor, descubriendo nuestras cualidades, siendo conscientes de nuestras limitaciones, no comparándonos con los demás, midiendo a nosotros mismos, Leer mas [...]

UNA SONRISA, POR FAVOR

¿QUÉ NOS ESTÁ PASANDO? ¿Se ha parado a pensar en cuando cuesta una sonrisa y cuántos beneficios nos aporta? Pues si señoras y señores, sonrisa no cuesta nada, lo tenemos gratuito, innato en nosotros mismos, es una capacidad nuestra. Lo que pasa, es que la vida que llevamos no nos deja tiempo libre suficiente, para darnos cuenta de que es un recurso natural que estamos perdiendo porque no se ejercita! Antes, cuando ibas por la calle y alguien te miraba mal o te decía alguna grosería, te desconfiar pensando que era una persona que no era digna de tu confianza, que te podía querer mal de alguna manera y tiene aleja. Hoy en día, cuando alguien te mira con cara sonriente o te dice algo de manera educada piensas: - ¿Qué querrá este Leer mas [...]